En un comunicado de prensa fechado el sábado, el Sindicato de Camioneros Chaco cuestionó en duros términos, lo que llamó “un nuevo ataque a la verdad en las redes del gobierno municipal”, acusándolos de “falta de empatía con los trabajadores y sus familias” y de “desconocimiento de las consecuencias de lo que generaron”.
El sindicato aclara que no cuestiona la “prerrogativa de la municipalidad” de fijar las características de la recolección de residuos, pero pide que “se ocupen de los trabajadores que quedarán en la calle a partir del 31 de julio”.
En el texto acusan a la gestión municipal de carecer de prevención y planificación, desidia y falta de conciencia social. También denuncian “la inaccesibilidad al intendente Nikisch” y ponen en duda que se encuentre al frente de la gestión municipal.
TEXTO COMPLETO DEL COMUNICADO
Siguen mintiendo ¿y la preocupación por los trabajadores?
En un nuevo ataque a la verdad en las redes del gobierno municipal: 1) existe un problema con la recolección, 2) falta de empatía con los trabajadores y sus familias que quedan en la calle, y 3) desconocimiento de las consecuencias de lo que ellos generaron con su decisión.
Como sostenemos siempre, este sindicato no discute que es prerrogativa de la municipalidad como realiza el servicio de recolección y no pretende imponerle un sistema o forma; pero si pretende que se ocupen de los trabajadores que quedarán en la calle a partir del 31 de julio. El conflicto actual se resolvía con previsión, gestión que debe ser responsabilidad de la Municipalidad, si tenían planeado discontinuar la relación con la empresa que prestaba el servicio. Una oportuna gestión debería haber planificado que pasaría con los trabajadores, como éstos serían absorbidos en el mercado laboral o como asegurarle la posibilidad de su sustento. No se le exige ni alquimia ni magia, solo que se ocupen con una planificación mínima por el sustento de 70 familias de esta ciudad. Esto claramente demuestra desidia de este gobierno apático sin conciencia social. No solo ello, sino que sale por las redes pretendiendo endilgar sus falencias a la empresa que brinda el servicio.
La situación es clara. 70 familias en 10 días no tendrán para poner comida en el plato de sus hijos, y en su vulnerabilidad, la protesta, la resistencia y la lucha contra arbitrariedades y desprecio por la clase trabajadora, es la única herramienta. Sin embargo, nos quieren mansos o doblegados como corderos para poder realizar sus planes de despojo a la clase obrera. Anticipamos, que no nos encontrarán jamás en ese lugar, lucharemos siempre, por la defensa de los derechos de los trabajadores y sus familias.
Este sindicato viene denunciando desde el comienzo de la nueva gestión municipal, la inaccesibilidad al intendente Nikisch (si es quien gobierna) para el tratamiento de este tema tan importante. Sin embargo, la ciudad toda es un basural a cielo abierto, con salvedad de la Bienal en la cual ha concentrado todo su esfuerzo. Y allí quedaron expuestos, invirtieron millones en espectáculos, pero no pueden invertir tiempo en escuchar a los trabajadores que quedarán en la calle cuando, con solo una décima parte de los recursos destinados a la muestra de arte bastaría para poder asegurarle el ingreso a 70 familias resistencianas.
Plantaremos bandera junto al trabajador y sus familias en defensa de sus derechos, y es hora de que el gobierno municipal asuma la responsabilidad de sus decisiones y la falta de planificación, como así también, su falta de interés del sufrimiento de las personas que comprenden su municipio. Solo en ese momento cesará nuestro reclamo y nuestra lucha.