• 20 marzo, 2023

SoloChaco

Portal de noticias de la Provincia del Chaco

Recuperar a Resistencia como centro comercial del nordeste es el gran desafío

Oct 19, 2020

por Gabriel Gelman – Según el Preámbulo de la Carta Orgánica Municipal, el Municipio debe garantizar el desarrollo humano sostenible de los habitantes de la Ciudad.

El desafío actual es administrar en serio el desarrollo de Resistencia. Para lo cual hay que formular objetivos y estrategias concretas que incentiven y sostengan la actividad comercial, que es la generadora de la mayor cantidad de empleos genuinos y riqueza real que moviliza la economía de la ciudad y permite el desarrollo económico, social y humano de sus habitantes.

La mayor parte del dinero que generan los comercios de Resistencia se vuelca en la ciudad y en la Provincia nuevamente. Las pequeñas empresas locales son las que brindan más empleos genuinos.

Detrás de cada comercio hay una tradición familiar de años que debe ser respetada, valorada y sostenida desde el Estado, o hay una historia de nuevos emprendedores que apostaron todos sus ahorros a generar riqueza genuina.

Las cargas impositivas y el costo de los servicios que deben afrontar los comerciantes, los agobiaba antes de la Crisis del Covid 19 y ahora solo algunos pueden sobrevivir con una última bocanada de oxígeno. La presión tributaria es tremenda y hay que tener en cuenta que se suman impuestos sobre impuestos. Se tributa sobre el mismo producto en todas las fases de la operación, desde el productor hasta el que comercializa.

A dichas cargas municipales, provinciales y nacionales, hay que sumarles los impuestos que se cobran a través de los servicios.

En los últimos años el Gobierno Provincial y Municipal avanzó contra las PyME, sin generar programas provinciales ni municipales efectivos que contrarresten la desaparición de las pequeñas empresas que son las que generan empleos genuinos.

Desde el Municipio sólo se observa la implementación de políticas erradas, por citar sólo algunos ejemplos, las relacionadas a tasas municipales, estacionamiento medido, circulación del transporte público.

Es imprescindible que desde el Municipio se articule con el Gobierno Provincial destinar recursos provinciales a la creación de un Programa para la Generación de Nuevos Empleos complementándose con los Programas Nacionales que ya operan en la Provincia.

Por lo tanto, la propuesta es que se destinen HOY por lo menos cien millones de pesos, de origen provincial, además de los que ya se utilizan de origen nacional, para financiar la creación de un Programa para la Generación de Empleo destinado a los Comercios que desarrollen su actividad en Resistencia y en toda la Provincia del Chaco. Los recursos están, según los indicadores que nos muestran el gran aumento de recursos que recibe la Provincia en relación a igual período del año pasado.

Esperemos que la voluntad política de quienes gobiernan, desde el Municipio y desde la Provincia, entiendan que son un medio para que el Estado solucione los problemas que plantea la ciudadanía.

Se debe administrar el desarrollo, implementar políticas innovadoras para crear una “Ciudad Inteligente” al servicio de los resistencianos, que fortalezca la actividad comercial para que vuelva a ser el “Centro Comercial del Nordeste”, que incluya a todos los sectores, y permita, con políticas públicas activas, lograr el desarrollo humano de los resistencianos, según lo pregona el Preámbulo de la Carta Orgánica Municipal. Es posible, hay que saber hacerlo.

Lic. Gabriel Gelman