• 26 junio, 2024

SoloChaco

Portal de noticias de la Provincia del Chaco

Se concretó las primeras jornadas de capacitación en Títulos Digitales

Jun 5, 2024

Participaron directivos y personal, pertenecientes a las regionales 10 A y B. Las capacitaciones continuarán en toda la provincia, y el próximo encuentro será este viernes, en Villa Ángela.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Títulos y Equivalencias, llevó a cabo dos jornadas de Capacitación sobre el sistema Sisfet Web, emisión de títulos digitales, destinadas a directores, rectores y personal responsable de la carga de los títulos de los establecimientos de Educación Secundaria y Nivel Superior, de Gestión Pública, Privada, Gestión Social y Comunitaria. De esta manera, se continúa avanzando en la implementación del sistema de digitalización de los títulos de los alumnos que egresen de las instituciones de nivel secundario y terciario de toda la provincia.

Ambas instancias se llevaron a cabo en el SUM de la EEP Nº 168 de Resistencia y participó personal perteneciente a las regionales educativas 10 A y 10 B. En cada Jornada se realizó la entrega de usuarios y contraseñas para ingresar al sistema. La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, acompañó el inicio de las jornadas y manifestó que “el sistema educativo chaqueño empieza a transitar un nuevo camino con respecto a la emisión de títulos, ya que todos estos cambios que llegan de la mano de la tecnología nos permitirán optimizar el sistema”.

El Sistema Federal de Títulos (Resolución CFE N° 59/08), establece que a partir del 1 de noviembre de 2023 los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de educación secundaria y de educación superior se emitirán en formato digital, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda. De esta forma, nuestro Sistema Federal de Títulos comienza una nueva etapa, la digital (SISFET digital), acompañando así desde los circuitos administrativos que les sirven de soporte la incorporación de herramientas tecnológicas ya implementadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las aulas. La ventaja de este nuevo sistema permite dar mayor celeridad con respecto a la emisión de títulos, además de reducir los costos a nivel nacional (compra de papel moneda y logística), además de la posibilidad de contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos por jurisdicción, nivel y titulación. También se podrá realizar la emisión anual constante, sin período de corte.

El ministerio de Educación continuará dictando estas capacitaciones en toda la provincia, y el próximo encuentro será en la ciudad de Villa Ángela, el próximo viernes 7.

Estuvieron también presentes el director de Educación Superior, Luis Monzón, la directora general de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec, y la Directora Regional Estela Balbuena. (Fuente: Gobierno del Chaco)