• 21 junio, 2024

SoloChaco

Portal de noticias de la Provincia del Chaco

La provincia recuperó dos meteoritos exhibidos en Entre Ríos desde 2007

Jun 11, 2024

El secretario de coordinación del Gabinete, Livio Gutiérrez, estuvo este martes al frente del procedimiento. «Agradecemos al gobernador de Entre Ríos por la actitud», dijo.

La provincia de Chaco recuperó dos meteoritos que se encontraban en Entre Ríos. Los bólidos fueron incautados por las autoridades de la provincia mesopotámica hace 17 años y, desde entonces, quedaron en exposición y resguardo del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas de la ciudad de Paraná.

Las piezas estaban en el museo desde 2007, cuando fueron secuestradas por Gendarmería Nacional durante un traslado ilegal. Los meteoritos pesan entre los dos más de 1500 kilos, y se debió montar un operativo de envergadura para sacarlas del edificio donde se enconraban. La restitución a su lugar de origen fue acordada por los gobiernos de ambas provincias.

El traslado se realizó en el marco de un convenio rubricado a principios de enero pasado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chaco, Leandro Zdero. Los mandatarios convinieron la restitución de las piezas, consideradas un valioso patrimonio cultural y científico, a Campo del Cielo, la reserva natural chaqueña que alberga los restos de una de las mayores lluvias de meteoritos ocurrida hace unos 1.600 años, de donde habían sido sustraídas.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, estuvo este martes al frente del procedimiento para devolver los bólidos a territorio chaqueño. «Agradecemos al gobernador de Entre Ríos por la actitud y, sobre todo, porque de esta manera se demuestra que con la cooperación entre nuestras provincias se pudo lograr la restitución de patrimonio cultural», expresó a la prensa municipal.

En ese sentido, aseguró que «los meteoritos tienen un valor muy importante a nivel mundial» y señaló que «hay convenios internacionales en materia de patrimonio cultural que establecen que los objetos deben estar en su lugar de origen. En este caso, los meteoritos fueron sacados de Campo del Cielo por traficantes».

El funcionario informó que los meteoritos cuentan con una composición metálica especial que no existe en el mundo. «Los meteoritos de Campo del Cielo no son rocosos, son metalíferos y por ello tienen mucho peso. En el caso de las piezas trasladadas, una pesa alrededor de 1.300 kilos y la más pequeña, 300 kilos», comentó.

Las actuaciones incluyeron la firma de un acta por parte de los fiscales de Estado de ambas provincias: Roberto Herlein, de Chaco, presente junto a otros funcionarios de su provincia en el operativo, y el entrerriano Julio Rodríguez Signes.

Por su parte, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Fabián Reato, quien siguió de cerca el trabajo en el museo junto a integrantes de su equipo, dijo que se cumplió con lo acordado por las provincias: la restitución de los meteoritos a su lugar de origen. Recordó que se trata de piezas que fueron sustraídas ilegalmente, de «gran valor cultural y científico que deben ser restituidas al lugar de donde no debieron haber sido extraídas».

Es preciso destacar que, en el 2017, Livio Gutiérrez y Federico Valdez habían iniciado un juicio contra la provincia de Entre Ríos para la recuperación de los meteoritos. El proceso judicial fue iniciado en el Juzgado Federal de Zunilda Niremperger.

REMOCIÓN DEL BÓLIDO

Uno de los meteoritos, el más grande, estaba en la galería del museo debido a su tamaño y peso, por lo que debió quedar desde el inicio en ese espacio, sobre una base de hierro especialmente construida. El otro estaba en el interior de una de las salas.

Por la mañana las autoridades entrerrianas, comenzaron las tareas de remoción de los fragmentos, lo que requirió la fuerza de un grupo de operarios que dejaron ambas piezas en el patio a cielo abierto para luego, a través de una grúa de gran porte, ser levantados y trasladados por encima del techo del museo hasta un camión estacionado. El acarreo fue de una pieza a la vez, demandó más de dos horas y el despliegue de un operativo de seguridad y corte de tránsito. (Fuente: Diario Chaco)