• 16 junio, 2024

SoloChaco

Portal de noticias de la Provincia del Chaco

«Skimming»: la novedosa forma de estafa que comprende la clonación de tarjetas en cajeros automáticos

May 24, 2024

Esta modalidad de robo de datos bancarios se usa principalmente en comercios y cajeros automáticos. Hasta el momento, en Chaco no se reportaron casos ni denuncias.

Uno de los principales objetivos de los estafadores es robar dinero y datos personales de las cuentas bancarias. Para ello, emplean diversas estrategias, y una de las más exitosas y novedosas es el «skimming».

El término «skimming» proviene del inglés, «to skim» (leer rápidamente), y se lleva a cabo mediante dispositivos conocidos como «skimmers», diseñados para capturar los datos de otros usuarios y así realizar transacciones fraudulentas en cajeros automáticos o terminales de punto de venta.

Una vez que los estafadores obtienen los datos mediante el skimming, pueden realizar compras, contratar servicios o retirar dinero de manera ilegal. Además, suelen efectuar pequeñas transacciones para evitar ser detectados fácilmente.

Esos datos se pueden clonar físicamente, trasladándolos a un codificador de tarjetas que reescribe la información recibida a otras en blanco. Pero también se pueden utilizar para realizar compras online, para las que no necesitan la tarjeta física. Los escenarios más habituales en los que se produce este ciberdelito suelen ser restaurantes, bares o cajeros automáticos.

En las últimas horas, se viralizó en redes sociales la fotografía de un dispositivo extraño en un cajero de red link y se encendieron las alertas en Chaco, sin embargo, no es algo ligado a nuestra provincia. Carlos Barreto, jefe de la División Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco, comentó a Diario Chaco sobre esta modalidad y afirmó que «a nivel local no hay reclamoos, por lo menos ante este departamento sobre casos de lo identificado como «skimming»».

En este línea, detalló que si hay fotos virales, no son de Chaco. «Si sabemos que en Misiones se dio mucho y por ahí los que más están a la moda son ciudadanos de Brasil que se cruzan y hacen ese tipo de metodología», aseveró Barreto.

Luego de numerosos casos en distintos puntos del país, las entidades bancarias se encargaron de informar a sus usuarios y llevar tranquilidad. Asimsimo, y consonancia con lo espetado desde el área policial, desde el NBCH también afirmaron «que los cajeros de NBCH tienen monitoreo 24 horas para seguridad y prevención de estafas».